
Conoce al ganador y finalista de la mejor competencia de Bartender New de Vinepair

Spirituos se derramó, la batidora rugió, las latas de agitador se sacudieron, y cuando el polvo se asentó, Daniela Pedraza fue coronada por la nueva compañía de St. Louis al mejor camarero de Vinepair desde 2025.
La competencia patrocinada por Luxardo comenzó el 3 de marzo cuando se abrió un período de solicitud en línea. Después de algunas rondas más distantes, cuatro finalistas se reunieron el 23 de junio en la sede de Vinepair en Nueva York para enfrentar el título. El grupo estaba formado por Pedraza, Linda Douglas de Donna's de Los Ángeles, Samuel Fuller de NYCS Eleven Madison Park y Scott Kitsmiller por Gus 'Sip & Dip en Chicago.
Todos los participantes deleitaron a los jueces con sus creaciones patentadas y sus habilidades para pensar creativamente en sus pies. Finalmente, Pedraza logró la victoria con su presentación, combinaciones de sabores inesperadas y la nueva interpretación de una estabilidad popular.
No te pierdas una gota
Obtenga la última cultura de cerveza, vino y cóctel que se envía directamente a su bandeja de entrada.
El día comenzó con una ronda de bonificación en la que los camareros con productos de lujo, su elección de espíritus de la barra de Vinepair y todo lo que pudieron encontrar en los alimentos integrales cercanos fueron con la tarea de crear una bebida. El editor -in -Chief de Vinepair Tim McKirdy y director de estrategia e innovación en Hotaling & Co., Elizabeth Staina, evaluó la ronda de bonos.
Pedraza mostró un highball blancos inspirados en negrones con ginebra, bitterbianco, gusano, albaricoques de frambuesa y toronja. Douglas conoció a los jueces con un giro inspirado en la desplazamiento de Sicili en el cóctel de la División de Joy de la División Joy, que estaba infundida con mandarinas secas, cáscara de naranja y varias hierbas. Fuller sacudió un cóctel Tiki, que se hizo con una mezcla de tres ron, Amaro con infusión de tahini, licor de café espresso y un jarabe de frambuesa Demerara. Y Kitsmiller sirvió un espresso -Martini y un híbrido ruso blanco de leche de coco condensada, café instantáneo vietnamita y Luxardo del Santo.
Para la segunda ronda, los participantes hicieron un cóctel patentado planificado. Estas bebidas fueron creadas originalmente para los menús de sus respectivos bares o se hicieron especialmente para la competencia. Los finalistas hablaron a través de sus cócteles y los prepararon para los cofundadores de Vinepair, Adam Teeter y Joshua Malin y la editora Joanna Sciarrino.
Después de una reunión y una consideración difícil, los jueces Pedraza anunciaron al primer nuevo cantinero de Vinepair.
"Incluso si participas en competiciones, fue una sorpresa. Ganar fue solo una cereza en la cima", dice Pedraza. "Cuando escuché el anuncio, seguí pensando que sin las personas que están conmigo no estarían aquí".
Como muy a menudo, el primer viaje de Pedraza al cantinero no estaba predeterminado. Al comienzo de su carrera en el sistema de salud, su padre murió inesperadamente, por lo que se tomó el tiempo de su trabajo y se hizo cargo de cómo regresaría al mundo del trabajo. "Estaba en una posición en la que no podía cuidar honestamente, pero toda mi vida sabía cómo cuidar a otras personas", dice. "Había leído algunos libros de Bartenders en el verano y dije: 'Creo que podría hacerlo ahora'".
A partir de ahí, Pedraza rápidamente se cortó los dientes en la industria. En noviembre de 2021, consiguió un trabajo en Avanzare, un restaurante italiano en Springfield, lunes, y trabajó allí seis meses antes de asumir el papel de barman en vegetales y Vicia enfocada estacionalmente en St. Louis. La nueva apariencia no solo la presentó al mundo de los cócteles al estilo del jardín, sino que el alto enfoque del restaurante en la hospitalidad hizo pensar en la lente de sus invitados sobre el edificio de bebidas y la presentación. "Me ocupé de las personas que no conocía antes de cuidarme", dice ella. "Y estoy muy orgulloso de mí mismo por eso".
"Vivo por el momento en que la curiosidad se hace cargo de un invitado, ¿cómo empiezo a explicar un golpe de leche aclarado o la historia detrás de un jarabe forzado y de repente ilumino tus ojos? Estos momentos de la conexión, especialmente cuando trabajo al estilo de la granja al vidrio, me recuerdan por qué hago esto".
El espíritu de la granja a la vidrio se convirtió en una gran parte del enfoque de Pedraza a los cócteles, que no solo se debió a sus experiencias en Vicia, sino también a su educación. "Soy mexicano y crecí con muchas frutas frescas, por lo que muchos son ingredientes realmente brillantes en mi casa de dirección", dice ella. "Creo que tomo esta parte de mi infancia, la combino con la teoría de cócteles y gustos y junto todo".
Después de que Pedraza había mejorado sus habilidades en Vicia, dio el salto a su último puesto como gerente de bar de la nueva sociedad en estilo clandestino en St. Louis, que se centra en experimentos y técnicas modernas. La experiencia ha hecho posible a Pedraza para mejorar sus habilidades sin aventurarse en áreas esotéricas demasiado profundas. Sus bebidas migran sobre la rotación y la pesca entre la habilidad y la introducción de invitados que probablemente nunca antes había conocido.
"Vivo por el momento en que la curiosidad se hace cargo de un invitado: cuando empiezo a explicar un golpe de leche aclarado o la historia detrás de un jarabe forzado y de repente enciende sus ojos", dice. "Estos momentos de la conexión, especialmente cuando trabajo al estilo de la granja al vidrio, me recuerdan por qué hago esto. La educación nunca es una conferencia. Es una chispa de chispas".
La última ronda de Pedraza fue una vista de un martini sucio llamado Wurzel. Inspirada en un cóctel de chorizo-grasa del menú Vicia, decidió repetir la bebida de la bebida, pero con verduras en lugar de carne. Para imitar el humo del chorizo, infundió ginebra con raíz de apio ahumada antes de agregar wodka cítrico, licor de aloe, gusano seco y trampa de aceitunas para lograr el equilibrio y mantener la esencia de un martini sucio en el núcleo del cóctel. "Vi una oportunidad para hacer algo igual de valiente y satisfactorio, pero accesible", dice ella.
Cada uno de los otros finalistas vino con sus propios trucos en las mangas. Sus bebidas no solo eran deliciosas, sino también un símbolo para su carrera respectiva, mostrando personalidad y enfoques únicos para el oficio de cócteles.
"Aquellos que a menudo son tratados como disponibles son de hecho la base de nuestras comunidades. No he visto una mejor manera de traer la historia sobre lo que está sucediendo actualmente en nuestra industria que usar mi privilegio hoy".
"Crecí con música de jazz y siempre tuve la actitud de mirar cócteles a través de la lente de música", dice Scott Kitsmiller. Como él explica, su enfoque del dominio del clásico como la teoría musical para un artista de jazz se basa y luego se usa para usar estas plantillas como punto de partida para la improvisación. En SIP & Dip de Chicago, donde es el gerente de bares, el menú consiste exclusivamente en cócteles clásicos. Y aunque la creación de Kitsmiller para la competencia se basó en el cóctel de Champagne, volvió la bebida.
Con el nombre de Prince of Rodney Bay, se contenía una mezcla creativa de jugo de manzana clarificada, coñac y ron sobre un cubito verde de azúcar chartreuse en Chartreuse Elixir Végétal. "El cóctel de champán es esencialmente una bebida tan simple", dice Kitsmiller. "La idea de transformar todos los ingredientes y estimularlo en algo para pensar en él, pero aún delicioso, fue realmente emocionante para mí".
El finalista de Los Ángeles, con sede en LA en Linda Douglas, se basa en la nostalgia, el acercamiento y la educación sin intimidación, pero también trata de convertir su posición en la hospitalidad en una plataforma para la defensa cultural. "Las personas que han sido históricamente y pasadas por alto siempre han estado aquí, pero ahora somos los nuevos líderes que defienden nuestra cultura y nuestro espacio", dice ella.
Para honrar a los inmigrantes mexicanos y cómo su cultura se integra en el material de la industria estadounidense de alimentos y bebidas, Douglas presentó un cóctel llamado No Kings, que se produjo con licitos de whisky de maíz mexicano, Elote y Chile Pasila Mixe, jugo de lima e insondantes hierbas latinas. "Aquellos que a menudo son tratados como disponibles son en realidad la base de nuestras comunidades", dice ella. "No he visto una mejor manera de traer la historia sobre lo que está sucediendo actualmente en nuestra industria que usar mi privilegio aquí hoy".
Sam Fuller de Elf Madison Park sigue un enfoque científico e ingrediente para la producción de cócteles y, si es posible, contiene nuevas técnicas. "Me encanta ir a otros bares, beber algo que me explote y escucha del proceso detrás de él", dice. "Siempre quise trabajar en un lugar donde se me presentaron algunas técnicas más modernas".
Además de las técnicas, Fuller a menudo comienza con un solo ingrediente. Kiwi fue la estrella del espectáculo para su cóctel en la ronda final. En una base de shochu y whisky, su bebida, llamó shiso -kiwi -gelee, jugo de kiwi acidificado, un shiso cálido y pecanalado -orientado bajo un puñado de otros ingredientes. "Cuando trabajo en una bebida, comienza como este gran desastre de ideas, y hablo hasta que sea más sofisticado, todo tiene sentido y todo tiene un propósito".
Cada vez que parece que la innovación de cócteles ha alcanzado el techo, se acercan una o dos bebidas y nos recuerda que el camarero rompe el nuevo terreno todos los días. Y en una industria abarrotada por el talento y la creatividad, algunas estrellas vuelan bajo el radar. Vinepair es el deporte para alinear nuestra primera mejor competencia de Barteper e iluminar a los aspirantes a especialistas que cierran olas serias en sus respectivas ciudades y en la industria.
"Mi deseo por el futuro del cantinero sería que el camarero se apoya mutuamente a través del apoyo mutuo y la espectiva competitiva de nuestra carrera, no en el sentido de que compitamos entre nosotros, sino más bien que trabajamos juntos", dice Pedraza. "Las marcas con las que trabajamos ofrecen nuestro trabajo mucho valor y pueden ayudarnos a movernos más fácilmente en todo el mundo, pero podemos hacerlo el uno por el otro y juntos para tener realmente éxito".
Esta historia es parte de VP Pro, nuestra plataforma gratuita y boletín para expertos en la industria de bebidas que cubren vino, cerveza, alcohol y más allá. ¡Regístrese ahora para VP Pro!
Deja una respuesta