Pregúntele a un profesional de la cerveza: ¿Cómo puedo saber si mi cerveza salió de un grifo sucio?


Uno de los placeres más simples de la vida es ir a un bar un fresco sábado de otoño y disfrutar de una cerveza fría. El aire es agradablemente fresco, puede que se vea algo de fútbol universitario en la televisión y hay muchos amigos y seres queridos. Pero si hay algo que definitivamente puede arruinar esa buena vibra es que te sirvan una cerveza que no sabe en su mejor momento, especialmente cuando sabes lo deliciosa que suele ser. Si bien puede ser tentador achacar la pinta a un mal lote, la causa probable de que su cerveza tenga un sabor insatisfactorio radica en la línea del grifo desde la que se sirvió, no en el barril en sí.

Para obtener más información sobre la importancia de mantener limpias las líneas del grifo y cómo saber si su cerveza fue extraída de una línea sucia, VinePair se acercó a Christopher McClellan, fundador de la firma consultora de cerveza The Brew Enthusiast.

“La frase clave para una buena cerveza de barril es 'como la concibió el cervecero'. "Los bares y restaurantes reciben el barril de cerveza perfecto y es su responsabilidad garantizar que la cerveza sepa a sus clientes exactamente como la cervecería pretendía", explica McClellan.


Reciba lo último en cultura de la cerveza, el vino y los cócteles directamente en su bandeja de entrada.

Debido a que la cerveza es un producto vivo que contiene levadura, azúcares, minerales y otros materiales orgánicos, estos compuestos se acumulan con el tiempo en los dispensadores y, por lo tanto, requieren un tratamiento constante con productos químicos cáusticos y ácidos. Según McClellan, la mayoría de los sistemas de trenes requieren una limpieza por recirculación cada dos semanas con una solución cáustica que ataque cualquier acumulación. Además, las tuberías deben limpiarse intensamente cada trimestre con soluciones ácidas para eliminar levaduras, bacterias, incrustaciones de cerveza y depósitos minerales.

"Esto le permite seguir sirviendo cerveza limpia, fresca y perfecta, y también extiende la vida útil de su sistema de grifo y hace que sus clientes regresen por más cerveza", dice. “Debería ser un requisito a nivel nacional, pero lamentablemente no es así”.

Debido a que no existen requisitos legales, algunos bares pueden tener líneas de grifos de cerveza que no están a la altura, lo que resulta en que a los clientes se les sirvan pintas mohosas. Como explica McClellan, las cervezas que se sirven en grifos sucios suelen tener un olor y un sabor a mantequilla, agrio, resbaladizo o mineral. En casos extremos, incluso puede haber olor a vómito o a verduras en mal estado. En cuanto a la apariencia, los sistemas de grifo sucios hacen que las cervezas pierdan su espuma, lo que da como resultado una apariencia vidriosa.

“¿Sabes cuando te sirven una cerveza de barril llena hasta el borde y sin espuma?”, dice. “Una clara señal de ello”.

Si sospecha que le han servido una cerveza de un grifo en mal estado, no tema hablar, especialmente cuando hoy en día puede pagar hasta $ 10 por una cerveza decente. Incluso si no sabe exactamente qué le pasa a la cerveza, McClellan recomienda encarecidamente informarle a un miembro del personal si no cumple con sus expectativas.

“El bar no quiere que te vayas ni que nunca vuelvas”, dice. "Sé que nadie lo hace, pero si queremos cambiar la perspectiva de todos sobre la importancia de una limpieza constante, debemos comenzar con la parte más importante: dónde se intercambia el dinero".

*Imagen de Aliaksandr Kisel vía stock.adobe.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad