COFFEE PLANET SE ASOCIA CON WASTE LAB, QUE INCLUYE INICIATIVAS SOSTENIBLES PARA REDUCIR LOS RESIDUOS


Por cada 100 gramos de café en grano producido, se generan 91 gramos de residuos sólidos de café y aguas residuales. Para combatir este desperdicio, Coffee Planet se ha asociado con The Waste Lab, una empresa nueva con sede en Dubái que se esfuerza por crear soluciones alimentarias sin desperdicio.

Coffee Planet tiene como objetivo reducir su impacto en el medio ambiente mediante la reutilización y el compostaje de los desechos de café, desviando los desechos de los vertederos donde los desechos orgánicos generan gases de metano para nutrir los suelos y hacer una contribución local. El proceso de reutilización comienza cuando Coffee Planet recolecta los posos de café desechados, que luego se transportan a una estación de control. Luego, el suelo se pesa, se limpia y se lleva a la estación de compostaje para crear subproductos nutritivos que enriquecen el suelo local, las granjas locales y los trabajos locales.

Coffee Planet se asocia con The Waste Lab para crear una economía circular mediante la promoción de soluciones sostenibles y transparentes sin desperdicio. Las colecciones están específicamente dirigidas a minimizar la huella de carbono y mantener bajas las emisiones. Este programa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los EAU.

Los esfuerzos conjuntos de Coffee Planet y The Waste Lab son parte de una filosofía de cero desperdicio para abordar un problema global de gases de efecto invernadero liberados por el desperdicio de alimentos. Otro de los objetivos es promover la separación y reutilización de los residuos alimentarios en los Emiratos Árabes Unidos, donde 3,37 millones de toneladas de alimentos acaban en vertederos cada año. Los residuos no solo se eliminan, sino que se envían al vertedero, pero a través de iniciativas como esta, el excedente que produce Coffee Planet se utiliza mejor.

Coffee Planet está desempeñando un papel importante en la transformación de la industria del café al crear un modelo para que otras empresas amplíen los pasos hacia una economía circular. Esto incluye iniciativas sostenibles que promueven la circularidad en toda la cadena de valor de la empresa para apoyar los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de la empresa.

Preguntas de la prensa:

Sian Donovan sian@bacchus.agency



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad