La Plataforma Global del Café se une a la Iniciativa de Alianzas para los Bosques de África OrientalDaily Coffee News by Roast Magazine


Bosque de Uganda

La Plataforma Global del Café (GCP) y Partnerships for Forests (P4F) han firmado un acuerdo de colaboración para investigar y promover prácticas agroforestales en las regiones productoras de café de África Oriental.

Según las organizaciones, la primera fase de la asociación se extenderá hasta al menos el 23 de julio e implicará trabajar con las partes interesadas locales y enviar mensajes al sector cafetalero.

El núcleo de la asociación es la premisa de que las prácticas agrícolas regenerativas y la gestión sostenible del paisaje pueden aumentar los ingresos de los agricultores.

Investigaciones de campo recientes en el sector del café han demostrado que la agrosilvicultura, que puede definirse ampliamente como la preservación de árboles y arbustos en tierras de cultivo, puede mejorar los ingresos de los agricultores a través de numerosas vías potenciales.

Los sistemas agroforestales no solo pueden mitigar el impacto del cambio climático, sino también promover la prevalencia de polinizadores, lo que puede mejorar el cuajado y el rendimiento de los frutos, mejorar la estabilidad de la producción año tras año, mejorar la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores y proporcionar flujos de ingresos adicionales a través de cultivos intercalados, crear nuevas oportunidades de mercado y mucho más.


lectura relacionada

El histórico Acuerdo Internacional del Café 2022 incluye la participación del sector privado
Columna: El café tiene un dilema de fertilizante nitrogenado
Verité lanza un conjunto de herramientas para abordar los problemas laborales inminentes del café


P4F es un programa de ocho años financiado por UK Aid que tiene como objetivo movilizar recursos para invertir en programas y proyectos forestales sostenibles, con un enfoque particular en impulsar la demanda de materias primas sostenibles.

“Al explorar el vínculo entre los ingresos de los agricultores y las prácticas agroforestales con Partnerships for Forests, podemos esperar conocimientos y resultados sólidos que impacten tanto en la prosperidad de los agricultores como, al mismo tiempo, en las prácticas sostenibles de producción de café en línea con la agricultura regenerativa garantizada”. Annette Pensel, directora ejecutiva de GCP, dijo en un anuncio de la asociación la semana pasada.

La Plataforma Global del Café es una organización de membresía sin fines de lucro dedicada a proporcionar amplios marcos de sostenibilidad para el sector del café. El GCP tiene su sede en Bonn, Alemania e invita a sus miembros a la participación precompetitiva. Incluye muchas de las organizaciones de producción, comercio y tostado de café más grandes del mundo. El grupo mantiene el Código de Referencia de Sostenibilidad del Café, que originalmente evolucionó en 2004 a partir del Código de Sostenibilidad 4C básico.

Para la asociación P4F, GCP planea utilizar sus plataformas nacionales existentes en Tanzania, Uganda y Kenia.

En el anuncio de la semana pasada, Pensel de GCP señaló además que los agricultores "han enfrentado desafíos durante demasiado tiempo por la baja rentabilidad, el cambio climático y la volatilidad de los precios del café, que están afectando sus ingresos y bienestar".


¿Tu negocio de café tiene noticias para compartir? Hágaselo saber a los editores de DCN aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad