El descubrimiento de ánforas submarinas muestra cómo los antiguos romanos almacenaban el vino


Investigadores europeos han descubierto nuevos conocimientos sobre cómo los antiguos romanos podrían haber almacenado el vino.

Una inmersión de 2018 frente a la costa italiana, a solo 90 km al sureste de Roma, descubrió artefactos, incluidos varios recipientes de vino. Se cree que los frascos datan del siglo II a. C. al siglo I a. Un informe publicado el 29 de junio brinda a los historiadores nueva información sobre cómo los romanos pudieron haber escondido el vino: botellas recubiertas con resina de pino.

Tres tipos diferentes de barcos estuvieron involucrados en este descubrimiento. Uno, con un cuello alto y delgado y un borde triangular, contenía una inscripción en la etiqueta. Se cree que data de la segunda mitad del siglo II a.

Otro contiene un cuerpo grande y redondo con un cuello cilíndrico y sin asas. Se estima que fue en algún momento entre el último cuarto del siglo II a.C. y la primera mitad del siglo I a.C. ANTES DE CRISTO.

Se encontró que el tercer frasco de paredes gruesas estaba roto, sin el cuello de la botella ni las asas. Este tipo de botella se usaba comúnmente en el Mediterráneo para transportar aceite de oliva o vino, pero los investigadores creen que contenía vino debido al revestimiento de resina de pino en el interior del recipiente.

El informe concluye que se utilizó alquitrán de madera no local para impermeabilizar el interior de los contenedores de vino. Según el informe, los romanos almacenaban tanto el vino tinto como el blanco de esta manera.

Los investigadores compararon las muestras con vides silvestres locales, polen y tejido vegetal para determinar el origen del vino. Los arqueólogos descubrieron que el vino es genéticamente similar a las variedades silvestres actuales de la zona de Italia. Según el informe, también es posible que en los contenedores también se almacenara algún tipo de bebida medicinal a base de uva.

Se cree que el sitio arqueológico es el sitio de un puerto romano hundido, incluido un posible sitio de fabricación local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad