Los recién casados ​​conscientes de los costos renuncian al brindis con champán a favor de otras bebidas


Cuando la planificadora de eventos Marcy Blum se inició en el negocio de las bodas hace casi tres décadas, un brindis con champán durante la recepción de una boda era imprescindible. Ya sea vino decente o no, dice ella. era costumbre

"Ahora mis clientes se preocupan por los vinos y champañas que sirven, no necesariamente caros, pero bien pensados ​​y combinados con la comida", dice Blum. "Pero dado que tantos invitados no beben champán, sería un desperdicio servirlo automáticamente para brindar".

Blum señala que las parejas que se casan hoy en día ven el champán en la recepción de la boda de manera diferente, especialmente alrededor del brindis con champán: ya no sucede como antes. La idea de brindar con una copa de flauta llena de vino espumoso es rápidamente cosa del pasado. En cambio, las parejas eligen invitar a los invitados a brindar con una bebida en la mano, o incluso ofrecer cócteles únicos y vasos de cerveza como brindis oficiales.

no te pierdas uno ¡gotas!

Recibe lo último en cultura de la cerveza, el vino y los cócteles directamente en tu bandeja de entrada.

"El brindis con champán ha pasado de ser algo imprescindible a algo que ahora es más flexible", dice el planificador de eventos y diseñador con sede en Brooklyn, Jove Meyer. “Algunas parejas aman las burbujas; a otros no les importa, así que lo cambian por algo que disfrutan más".

La historia del brindis con champán se remonta al siglo VI en Grecia, cuando el vino se usaba como ofrenda para la buena salud. Se cree más comúnmente que surgió de las tradiciones de las cortes reales de los siglos XVII y XVIII. Este es el momento en que Napoleón Bonaparte cortó la parte superior de una botella de champán para celebrar sus victorias en la guerra, presumiblemente con un brindis por sus soldados.

Al mismo tiempo, muchas de las principales casas de champán de la actualidad, incluidas Louis Roederer, Taittinger y Moët & Chandon, comenzaron a formarse en Francia a fines del siglo XVIII. En el siglo XIX, el champán ganó popularidad y fue un invitado habitual en los eventos reales en toda Europa.

Durante las siguientes dos generaciones, el brindis con champán se convirtió en una táctica de ventas utilizada por los mejores hoteles y empresas de catering, explica Michelle Rago, una planificadora de eventos con sede en Nueva York. Los lugares incluían una copa de champán en cada lugar del salón de baile, o los meseros rodeaban la habitación con bandejas llenas de la bebida. Durante los discursos, los invitados levantaron copas en honor a los recién casados. Veuve Clicquot reinó, y aún reina, como el champán de elección.

Pero esta oferta no está exenta de defectos. En muchos casos, cuando un invitado toma un sorbo de la bebida previamente servida durante un discurso, está vacía y, a veces, peor aún, tibia. Como las parejas han buscado nuevos giros en las tradiciones nupciales de sus padres, este estilo de brindis con champaña no ha logrado el éxito. "Menos parejas están dispuestas a pagar por momentos como este", dice Rago. "Al menos la mitad de mis parejas brindan por lo que hay en su vaso".

La experiencia de Rago va con las estadísticas. Según The Knot, solo el 51 por ciento de las parejas brindaron con champán en 2021. Meyer señala que muchas parejas dicen champán cuando en realidad quieren decir prosecco, cava o incluso un cóctel. La terminología se sigue utilizando, aunque la bebida sea diferente, y parte de la evolución tiene que ver con el precio.

El cava y el prosecco a menudo pueden costar entre un 25 y un 50 por ciento menos que el champán, lo que los convierte en opciones atractivas para las parejas que buscan mantenerse dentro del presupuesto. Según The Wedding Report, la pareja promedio gasta casi el 8 por ciento de su presupuesto total solo en el servicio de bar. No es de extrañar que los consejos en los sitios web y aplicaciones de planificación de bodas estén promocionando la asequibilidad de las burbujas de otras regiones del mundo como un gran sustituto del champán francés. Las ampollas están ahí, pero a una fracción del costo.

Sin embargo, el cambio es más que económico. Las parejas son más aventureras con las bebidas de su boda. The Knot también señala que el 79 por ciento de las parejas ofrecen barra libre en la recepción, lo que significa que los invitados pueden elegir entre vino, cerveza y una variedad de licores. El tequila ha sido una tendencia para las bodas en los últimos años y no muestra signos de detenerse, dicen los planificadores. Old-Fashioneds y Aperol Spritzes son, anecdóticamente, algunas de las bebidas de autor más populares en las bodas. Y al igual que la cultura tradicional de beber, los cócteles sin alcohol artesanales están en aumento.

La personalización también juega un papel importante. Las parejas quieren que sus bodas reflejen sus personalidades y preferencias, y las bebidas son un elemento fácil para hacerlo. Si a una pareja no le gusta el vino, pueden optar por un brindis Guinness para reflejar su dulce encuentro en Dublín, o trabajar con su equipo de camareros para crear un cóctel personalizado inspirado en los ingredientes de sus vacaciones más memorables juntos.

Una pareja en un programa de Netflix centrado en bodas incluso pidió brindar con alcohol ilegal, ya que es su licor favorito.

En general, con las bebidas de autor, el bar se ha convertido en una experiencia más que en una necesidad. Las parejas organizan catas de vino interactivas, preparan sus propias estaciones de cócteles ahumados e incluso sirven clases de cócteles moleculares durante una cena sentada.

Como dijo Blum, no todos los invitados quieren beber champán, por lo que lo mejor para las parejas es ofrecer una variedad de bebidas que se adapten a las preferencias de sabor de sus amigos y familiares. Al final del día, se trata de hacer que todos se sientan bien. Cuando insiste en que el tío Bob beba champán cuando él preferiría una cerveza, arruina su disfrute del día.

Eso no significa que el champán no tenga lugar en la mesa de la boda. Blum dice que el champán siempre es una opción en el bar para sus parejas, y los invitados que lo beben brindarán con él. Para ellos, recomienda servirlo como bebida de bienvenida cuando la gente acude a la ceremonia o recepción. Para aquellos que lo disfrutan, una copa de champán espumoso es una buena forma de ser recibido.

Meyer cree que esto en realidad pone al champán u otros vinos espumosos en una posición mucho mejor para disfrutarlos. No competirá con vinos y cócteles para la cena. "El champán es visto como una bebida de celebración, que se abre cuando suceden cosas buenas y para honrar a los seres queridos", dice Meyer.

Pero a medida que las parejas piensan en personalizar cada aspecto del día de su boda, tal vez no sorprenda que la bebida que eligen para un brindis en su honor se adapte cada vez más a su historia de amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad