
Andrew Jefford: "Las señales visuales de un vino gritan, patean, silban y rugen"

Preocupante: no pude olvidar esta botella durante los días posteriores. Todavía no puedo. Ya en agosto, la crítica de vinos Lin Liu MW (junto con su socio Philippe Lejeune del Château de Chambert en Cahors) vino a cenar en un breve descanso en la Provenza. Una de las botellas que Lin nos trajo para probar juntos fue esta 2018 Les Rocheuses, Parcelas No. 5 y 6, de Château Le Rey en Castillon Côtes de Bordeaux. Venía en una botella de hombro inclinado, no una botella clásica de Burdeos.
Probamos algunos Ródano Vinos Seguí volviendo a eso. No pude saborearlo Burdeos - en absoluto. Todavía sabía a vino del Ródano medio, y así fue durante los dos días siguientes. Pero ahí estaba: Castillon, 80% Merlot con el saldo de Franco cabernet, Suelos de piedra caliza, 15% de alcohol, madera de roble. Vino interesante, con muchas buenas propiedades, pero completamente confuso.
He estado pensando en las formas de las botellas desde que hablé con Olivier Humbrecht MW a principios de este año. El colosal bajo rendimiento del mercado de los grandes Alsacia En mi opinión, los vinos podrían corregirse parcialmente si no se embotellaran en el frigorífico, flautas alsacianas codificadas culturalmente y antipáticas, sino en otras botellas: hombros inclinados, hombros angulares, translúcidos ... simplemente todo para hacer pensar al consumidor, vinos a menudo espléndidos, que suenan bien en sí mismos y dan a sus etiquetas la oportunidad de contar historias diferentes a las que evoca el etiquetado tradicional. Las botellas nuevas significarían un nuevo comienzo para Alsacia.
Humbrecht respondió que se trataba de un viejo debate, que cree que los sacrificios culturales involucrados serían una vergüenza. Respeto la dimensión cultural del vino, así que acepto esa parte de su argumento ... pero aún me encantaría que alguien probara esto, al menos en una parte de su gama. En mi experiencia con Les Rocheuses, más ahora.
A menos que obtenga vino a ciegas y completamente libre de contexto, las señales visuales de un vino son dictatoriales. Gritan, patean, silban y rugen. De esta forma pueden ocultar el conocimiento y la comprensión en lugar de cultivarlos.
Este vino fue elaborado sin azufre. Estaba hecho de roble, pero no al estilo de lápiz o cedro, como pueden serlo incluso los vinos dominados por Merlot de la margen derecha; tenía muchas frutas frescas de frambuesa, casi concisas. A pesar de su generoso alcohol (que era invisible), era puro, angustiado, amargo, indómito, casi primitivo. Tenía jugo y lignina en lugar de tanino de textura y terminaba con un poco de amargor; Su frescura era de un color verde que me hizo preguntarme si era el resultado de una cosecha temprana parcial, o incluso de un racimo completo.
La pureza fue admirable, pero vino con agresividad y mordedura. Burdeos progresivo y vanguardista en lugar del Burdeos clásico: el Vignobles K El sitio web (esta es una de las propiedades de Burdeos de la familia Kwok) confirma que la botella fue elegida "para reflejar una filosofía de terruño que encuentres". [or retrieve: que l’on retrouve] en borgoña'.
"Nada", escribí después en mi cuaderno, "es donde piensas, y nada está arreglado". La botella expectante puede haber sido elegida para subrayar el terruño ... pero la sensación de terruño que transmite el vino sería completamente ajena a las expectativas de la mayoría de los bebedores de Burdeos.
Fue Castillon, pero no como lo conocemos. No parecía ni sabía a vino Castillon. ¿Qué es exactamente el Castillon o el Burdeos que conocemos? ¿Es un terruño o una serie de convenciones, prácticas y promesas todo resumido, enmarcado y proyectado por una botella de hombros altos? Respuesta: ambos. En la misma medida.
Aprendí mucho de Les Rocheuses. Este terruño es una especie de océano, un horizonte de posibilidades sobre el que uno puede aventurarse en muchas direcciones, siendo el factor más importante el barco (la propiedad definida o el viñedo) y la mano humana en el timón. Que las botellas no son solo recipientes, sino que crean sus propias formas de pensar y gustos; que dan forma a la realidad en el paladar. Que el mundo del vino tal y como lo conocemos hoy no es nada inevitable, necesario o inexorable.
Y estar completamente inseguro acerca de un vino es una gran educación.
En mi copa este mes:
Ruchè: Descúbrelo. Probé un vino de este tesoro piamontés por primera vez en 2012. No desde ... hasta un Luca Ferraris, Opera Prima, Ruchè di Castagnole Monferrato Riserva 2017 me recordó cuántos recursos puede acarrear esta diversidad. Los aromas eran de alguna manera suaves y seductoramente aterciopelados, intercalados con moras, ciruelas y champiñones. Después de estas dulces y exóticas fragancias otoñales, el paladar estructurado, profundo, autoritario y cautivador encanta.
Deja una respuesta