La cosecha mundial de vino está cayendo drásticamente

[ad_1]

Pocos enólogos franceses recordarán con cariño el 2021. Ese año, Francia tuvo su cosecha de uva más pequeña desde 1957. Y fue solo una de las muchas naciones que produjo menos vino ese año gracias a los desafíos en gran parte de Europa, incluidos finales de la primavera, granizo, sequía, enfermedades de la vid e incendios forestales.

Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), habló desde París la semana pasada sobre la cosecha 2021 del mundo del vino y entregó una cantidad variada de noticias. Además del año malo, muy malo de Francia, las cosechas en España e Italia cayeron un 9 por ciento cada una. "El año 2021 resultó ser muy desafortunado para los tres países productores de vino más grandes de la UE: Italia, España y Francia, que representan el 45 por ciento de la producción mundial", dijo Roca. La producción mundial de vino estuvo por debajo del promedio por tercer año consecutivo.

Pero esa no es razón para ir a su tienda de vinos local y comprar en pánico. El hemisferio sur tuvo una cosecha abundante y a otras regiones les fue bien. Y los enólogos de todo el mundo no están viendo ningún aumento de precios. Solo tienes que ser más creativo con las ventas.

Pero queda una preocupación: muchas de las crisis que afectaron a las regiones este año se remontan al cambio climático. El momento de que los enólogos se adapten y evolucionen ya está aquí, a menos que quieran que la pequeña cosecha de este año se convierta en la nueva normalidad.

Un año brutal para los mayores productores de Europa

En el hemisferio norte, Francia, Italia, España, Grecia, Austria, Croacia y Eslovenia sufrieron rendimientos más bajos en 2021. Es demasiado pronto para determinar las ramificaciones económicas para los productores en cuestión, pero bien podría ser dramático y desgarrador.

En Italia, donde hubo heladas el 7 de abril, Marchesi Antinori informó una caída del 15 por ciento en el rendimiento. “2021 fue una cosecha sobresaliente en términos de calidad, mientras que los rendimientos estuvieron ligeramente por debajo de la media”, dijo Alessia Antinori, vicepresidenta de Marchesi Antinori. Vigilantes del vino. Gestiona suficientes lugares donde no todo el mundo se ve afectado. Algunas de sus vides en Chianti Classico y Bolgheri se salvaron "gracias a la gran altitud en Tignanello y la proximidad al Mediterráneo en Bolgheri".

En Francia, Alsacia se ha visto afectada por enfermedades relacionadas con el clima. "Esperábamos una cosecha decente, aunque Alsacia aparentemente se salvó de las fuertes heladas del pasado mes de abril", dice Jean Frédéric Hugel, enólogo de 13ª generación en Hugel et Fils. "Pero la primavera húmeda y principios del verano causaron el mayor daño, el mildiú polvoroso devastó los viñedos". El mildiú polvoriento fue seguido por una sequía de tres meses. Esto aseguró "una calidad extremadamente buena y una cosecha muy sólida, pero lamentablemente la cosecha fue aún menor", dijo Hugel. Dijo que sus rendimientos fueron un 55 por ciento más bajos que en 2020.

Pero otros países de la UE como Alemania, Hungría y Rumanía también disfrutaron de un mejor clima y de cosechas abundantes. Europa continuará entregando el 58 por ciento de la cosecha mundial en 2021.

El hemisferio sur, con la excepción de Nueva Zelanda, tuvo el rendimiento más alto de la historia gracias a condiciones climáticas relativamente favorables. Casi una cuarta parte de la cosecha mundial en 2021 provendrá del hemisferio sur.

Las secuelas de Frost]

Las heladas devastó varias regiones de Francia e Italia en abril pasado, matando cogollos jóvenes como este en Herault, Francia. (Sylvain Thomas / Getty)

Mientras tanto, los cambios estructurales en China están sesgando las cifras globales. China entró en la escena del vino hace más de una década y mostró todas las señales de que su ambición era dominar la producción mundial de vino. Pero desde 2016, el gobierno chino ha recortado la producción en más del 50 por ciento, de 1.320 millones de litros (equivalente a 147 millones de cajas) en 2016 a 660 millones de litros (73 millones de cajas) en 2020. Las cifras para 2021 aún no están disponibles. Esta es una elección política y económica y, a menos que Beijing decida lo contrario, es poco probable que la tendencia cambie.

¿Incrementaremos ahora?

No. Este es un problema para los minoristas, no para los consumidores. "Vintage como este suceden de vez en cuando y son impredecibles", dijo Antinori. "De nuestro lado, haremos todo lo posible en lo que respecta a las ventas".

Algunos vinos pueden escasear según los niveles de inventario y las opciones de distribución. “Creo que la viticultura, más que cualquier otro sector, siempre ha sido muy resistente, eso está en la naturaleza de cada agricultor. Especialmente en nuestro caso, debido a la muy larga historia y tradición que se transmite de generación en generación, estamos acostumbrados a lidiar con este tipo de situaciones y, por lo tanto, hacer frente a una variación del 15 al 20 por ciento es parte del juego ", dijo Antinori. .

Enólogo Vigilantes del vino con quienes se ha hablado están mucho más preocupados de que las cosechas anteriores lleguen al mercado. Las interrupciones de la cadena de suministro y la reducción de los negocios relacionados con la pandemia continúan afectando al sector del vino a medida que los contenedores se descargan en los puertos, la escasez de conductores de camiones y las industrias de la hospitalidad cojean. El costo de la elaboración del vino aumentará para algunos debido a la escasez de cosechas y al aumento de los precios del transporte, la energía y otros bienes para todos.

Los efectos sobre los consumidores serán limitados, dijo Hugel, "ya que ningún productor piensa en compensar las ventas perdidas con aumentos de precios". En Estados Unidos, los precios del alcohol incluso cayeron levemente cuando la inflación hizo que los precios generales subieran un 6 por ciento en octubre.

Preocupaciones a largo plazo

Si bien es de esperar que lo peor de la pandemia haya pasado, no se puede decir lo mismo del clima del planeta. Según un informe reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el cambio climático ha aumentado la probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos. Esto significa interrupciones comerciales, pérdidas de cosechas, poblaciones desplazadas y ecosistemas dañados por olas de calor, sequías, lluvias extremas, inundaciones repentinas, incendios forestales y plagas. El cultivo de uvas no es una excepción.

"El informe preliminar de la OMM sobre el estado del clima global 2021 se basa en los últimos hallazgos científicos para mostrar cómo nuestro planeta está cambiando ante nuestros ojos", dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la COP26. Desde "las profundidades de los océanos hasta las cimas de las montañas, desde el deshielo" de los glaciares hasta los implacables fenómenos meteorológicos extremos, los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo están siendo devastados. La COP26 debe ser un punto de inflexión para las personas y el planeta ".

Si bien la COP26 puede o no ser un punto de inflexión para los líderes políticos, muchos en el comercio del vino ya han allanado el camino para un futuro sostenible. "La industria tendrá que adaptarse. es adaptarse a él es resiliente ”, dijo Roca.

Selección de clones, variedades de uva resistentes a enfermedades y sequías: estos son solo algunos ejemplos de cómo los científicos y los enólogos se están adaptando. “La planta es tan adaptable, tenemos tantas variedades y diversidad genética”, dice Roca.

Los enólogos han introducido variedades experimentales más resistentes en la producción comercial. Los productores construyen sótanos con tierra compactada, prueban construcciones de edificios experimentales, experimentan con la captura de carbono y guardan variedades antiguas.

Una nueva plataforma llamada Med-Gold también está disponible para los criadores europeos. Con la ayuda del satélite de la UE Copernicus, el programa utiliza big data e inteligencia artificial para ayudar a los agricultores a "anticipar y reducir los efectos adversos del cambio climático". El programa está financiado por el programa de investigación e innovación de la UE y proporciona servicios climáticos, como pronósticos a corto y largo plazo del clima específico del sitio de un productor. "Es una enorme cantidad de datos", dijo Roca. "Tenemos que estar abiertos a todas las soluciones".


Manténgase al día sobre importantes historias de vinos con las alertas de noticias de última hora gratuitas de Wine Spectator.



[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad