Big City Coffee reclama $ 10 millones en una demanda contra la Universidad Estatal de Boise Daily Coffee News de la revista Roast


Big City Coffee Boise

La ubicación en el distrito Big City Coffee Linen en el centro de Boise. Foto de Daily Coffee News de 2015 por Howard Bryman.

El dueño de Big City Coffee de Boise, Idaho, está demandando a la Universidad Estatal de Boise por $ 10 millones y una demanda después de que la compañía de café se mudara de su tienda en el campus el año pasado.

La demanda es la última de una saga política que se desarrolló entre el negocio del café, líderes estudiantiles, autoridades del campus y organizaciones conservadoras que afirman proteger a las "víctimas" de la llamada "cultura de demolición".

La demandante en la demanda, la propietaria de Big City Coffee, Sarah Jo Fendley, alega que la universidad y varios de sus administradores actuales y anteriores, incluida la presidenta de BSU, Marlene Tromp, han violado numerosas garantías constitucionales, incluida la libertad de expresión y el debido proceso. La demanda alega un total de 10 violaciones y reclama $ 10 millones en daños.

En mayo de 2020, la universidad estaba buscando un reemplazo local para una tienda Starbucks en la concurrida biblioteca de Albertson en el campus. La universidad y un tercero, el proveedor de servicios de alimentos Aramark, finalmente firmaron un acuerdo con Big City Coffee, que hasta entonces tenía una tienda minorista en el centro de Boise.


Lectura relacionada


Después de abrir en septiembre, la tienda atrajo críticas públicas, incluso de grupos de estudiantes como los Estudiantes Asociados de la Universidad Estatal de Boise y el Consejo de Estudiantes de Excelencia Inclusiva (IESC). Uno de los temas controvertidos fue el izar una bandera de "línea azul fina" en la tienda en su ubicación en el centro.

Fendley, cuyo prometido fue asesinado a tiros mientras se desempeñaba como oficial de policía local en 2016, ha afirmado que la bandera era un mero gesto de apoyo a la policía y otros proveedores de servicios. Sin embargo, las versiones de la bandera de línea azul delgada, posiblemente una profanación de la bandera estadounidense, se han utilizado de forma rutinaria en los Estados Unidos como un símbolo más subversivo de odio y supremacía blanca.

La demanda ofrece una interpretación de una serie de eventos que tuvieron lugar entre septiembre y el 26 de octubre cuando Big City abandonó el campus. En última instancia, la demanda alega que Fendley se vio obligado a rescindir el contrato de la tienda del campus, mientras que las autoridades de BSU han alegado que el propietario de la empresa canceló su registro después de negociaciones fallidas.

La BSU no respondió públicamente a la denuncia, que fue transmitida por primera vez por el grupo "antisocialista" Idaho Freedom Foundation. En una declaración compartida en Facebook luego de la partida de Big City el año pasado, la universidad afirmó que sus acciones eran legales.

"Después de que algunos estudiantes comenzaron a hablar en contra de las creencias personales del propietario, declaramos que no podíamos violar los derechos de la Primera Enmienda de nadie en el campus", escribió la universidad. “Después de eso, el propietario solicitó la rescisión del contrato. Hemos aceptado la solicitud del propietario. La administración de Boise State nunca le ha pedido a Big City Coffee que abandone el campus. En ningún momento la administración le ha pedido a Big City Coffee que comprometa los derechos del propietario de la Primera Enmienda ".

Desde entonces, la ubicación del antiguo campus de Big City ha sido habitada por el proveedor local Guru Donuts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Barinopia.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad